En este post vamos a ver cómo hacer un pan casero de espelta 100% integral y con una fermentación de 2 días.
Antes que nada quiero comentar que no soy un experto en la elaboración de panes, así que por favor, entendidos/as del mundillo, sed benevolentes conmigo.
FORMATO DE PREPARACIÓN
Para la elaboración de este pan he utilizado levadura fresca y una fermentación lenta de 2 días.
¿Por qué fermentación lenta?
Pues porque como he explicado en otras ocasiones, la fermentación lenta produce una predigestión del gluten y reduce los antinutrientes, algo que es muy importante para elaborar un pan saludable, más aun si lo hacemos integral, porque la harina integral contiene más antinutrientes, pero si los reducimos, es mucho más nutritiva, saciante y saludable que la harina refinada.
INGREDIENTES Y PREPARACIÓN DÍA 1
- 100-110gr de harina de espelta integral
- 5gr de semillas de chía
- Unos 5gr de levadura fresca
- 50ml de agua
Mezclamos la harina y la levadura, añadimos el agua, amasamos bien durante unos minutos hasta que quede una masa bien mezclada. Luego la dejamos en un bol o ensaladera y lo tapamos con un trapo.
Lo dejamos reposar 2 días
DÍA 2
Ahora que ya hemos dejado fermentar y crecer la masa, vamos a añadir unos 550gr de harina integral de espelta, 15gr de levadura fresca, una cucharadita de sal y una cucharadita de semillas de chía.
- Mezclamos bien y añadimos 300ml de agua
- Amasamos y damos la forma que queramos al pan (yo le hice unos cortes arriba)
- Dejamos fermentar alrededor de 2h
- Metemos la masa al horno y la dejamos 20min a 220º y otros 20min a 190º
Ya tenemos listo nuestro pan casero, 100% integral y con una fermentación lenta, lo que reducirá su contenido en fodmaps, antinutrientes y pre-digerirá el gluten, o sea, que es mil veces más saludable, nutritivo y fácil de digerir que un pan de fermentación rápida o de harina refinada cualquiera.
¿Vas a probar la receta? Etiquetanos en tus redes sociales con el hashtag #yosoyveganfitter o nombrándonos 🙂
Emprendedor ético y saludable
Profesor de nutrición vegana en AudioFit
Entrenador personal online, divulgador y blogger en TuentrenadorVegano.
Certificado en nutrición clínica y deportiva vegetariana por el ICNS.
Experto en recomposición corporal, entrenamiento funcional y deportes de obstáculos.